[ HISTORIA ]
Es muy posible que nos hallemos actualmente ante la Cofradía más injustamente olvidada de nuestra Semana Mayor. Sin embargo su peculiaridad la hace casi única en Andalucía, pues es de las pocas Hermandades Penitenciales formada exclusivamente por mujeres, (sólo existe otra en Fuente Obejuna), algo inconcebible en otros lugares no demasiado lejanos. Los Dolores es la advocación penitencial más antigua de la ciudad (en el S. XVII acompañaba a la extinta de la Vera Cruz, y en el Prendimiento) y una de las más queridas. A principios del S. XX procesionaba el Viernes de Dolores, trás la Guerra Civil y una vez reorganizada, procesiona desde 1957 el Martes Santo, compartiendo día con la Hermandad de Jesús Nazareno. Cada Martes Santo las cofrades de los Dolores, hacen Estación de Penitencia con una humildad absoluta, aunque aclipsada en parte por su hermanda de día. Aún así no deja de ser única por su exclusividad femenina. Su labor se centra en la parroquia de Santa Catalina, organizando un Septenerio en honor a su Titular y la Fiesta de Regla, así como la onomástica de los Dolores en el mes de Septiembre. Organizan diversas convivencias con su cofrades.• Presidenta: Dña. Mª de las Mercedes Muñoz Molina
• Templo: Parroquia de Santa Catalina de Alejandría
• Autor de la Imagen: Autor desconocido. Adquirida en los Talleres Salesianos de la Trinidad de Sevilla
• Fecha de fundación: 1945
• Número de hermanos: 285
• Hábitos:
– Nazarenas: Blusa, falda, guantes, gasa, medias y zapatos negros, escapulario con la foto de la Virgen primitiva delante y Ave María por detrás y ciñiendo, cordón blanco con siete nudos y corona dolorosa en la mano contraria
– Nazarenos: de sarga negra, cordón blanco y corona dolorosa, calcetines, zapatos, guantes y antifaz negro. En éste bordado el corazón con los siete puñales
• CASA DE HERMANDAD:
C/ Doctor Rodríguez Blanco, 2
14400 Pozoblanco (Córdoba)
e-mail: losdolores@hotmail.com
dirección postal: C/ Jacinto Benavente 1; 3º
• WEB: