Hermandad de Nuestro Padre Jesús Rescatado “Cristo de Medinaceli”

medinaceli

HISTORIA ]

Nuestra Parroquia de San Bartolomé adquirió el título de Parroquia en el 1954 siendo su primer párroco Don Francisco de Paula Ruiz Herrero. Dicho Párroco trajo una imagen sin vestir, un crucificado, que actualmente se encuentra en el Altar Mayor que no recaló bien en la feligresía de dicha parroquia. Gente del toro le sugirió al cura párroco que puesto que la plaza de toros pertenece a la barriada de la parroquia que porque no traía una imagen de vestir «Jesús Rescatado» que es el Cristo de los toreros. Dicha idea fue bien acogida por el párroco y el día 16 de marzo de 1956 un reducido grupo de aficionados al mundo del toro y devotos de Ntro. Padre Jesús Rescatado «Cristo de Medinaceli» con la aprobación del Señor Cura Párroco D. Francisco de Paula Ruiz Herrero y sin más armas que una gran devoción y fervor, se reunieron en la Peña Taurina de esta ciudad con domicilio en calle José Antonio, 33 (hoy calle Mayor) acordaron crear nuestra Hermandad, incorporando nazarenos y nazarenas que sería en el corto plazo de 12 días, o sea, el Miércoles Santo día 28 de Marzo del mismo año y para ello se formo una Junta de Gobierno provisional, que empezó a trabajar con entusiasmo, desfilando como indicamos por primera vez en estación de penitencia el Miércoles Santo día 28 de Marzo de 1956 con tan sólo 84 cofrades, no pudiendo salir más devotos porque se agotó la tela para confeccionar las túnicas.

Presidenta: D. Jesús Molina López
Templo: Parroquia de San Bartolomé
Autor de la Imagen: Antonio Callejón (Córdoba)
Autor del trono: Juan Manuel Martín (Los Palacios)
Fecha de fundación: 16 de marzo de 1956
Número de hermanos: 900
Hábitos:

– Nazarenas: Traje morado hasta los pies, zapatillas de esparto negras, cordón amarillo, guantes blancos, velo negro y escapulario trinitario
– Nazarenos: Túnica blanca con franja central morada, cubrerrostro, capa y cordón morados, guantes blancos y escapulario trinitario
– Romanos a caballo: Traje con el escudo trinitario en el pecho, pica con el mismo escudo. Capas rojas o blancas, casco y caballo engalanado

SEDE SOCIAL:

Parroquia de San Bartolomé
14400 Pozoblanco (Córdoba)

WEB:

http://www.cristomedinaceli.com/

Arriba