[ HISTORIA ]
Es muy posible que en la memoria colectiva el canto del «Pregón» sea el símbolo que más nos identifica como vecinos de esta ciudad. Sonsonete precioso que nos evoca en cualquier época del año, un ritual muy enraizado y preciso, quizás algo más que un simple ritual para los buenamente nacidos en este lugar. La de SAYONES es una cofradía antigua, que estuvo vinculada a la Hermandad de Jesús Nazareno hasta su escisión. En 1724 aparece su primer Hermano Mayor. Durante su existencia ha tenido diversas evoluciones que sustancialmente han modelado sus características primitivas, a veces por adaptación a los tiempos y otras por falta de potencial. En 1873 se incorpora a la Estación Penitencial el traje antiguo de romano, desgraciadamente sustituido en 1997 por otro convencional. Años antes se incorpora también la sección de penitentes. En el último lustro los hermanos han potenciado sobremanera su actividad en la «Santa Casa»; (Viernes de Jesús, hoja informativa, revista «Prendimiento», Reyes Magos, encuentros…) al igual que el importante papel desarrollado en la restauración de la Imagen. Su capitán ha sido elegido recientemente.• Capitán: D. Juan Francisco Herruzo Aguado
• Templo: Capilla del Hospital de Jesús Nazareno
• Autores de las Imágenes: Desconocidos
• Fecha de fundación: 1605
• Número de hermanos: 397
• Hábitos:
– Penitentes: Túnica negra, fajín con el dulcenombre de Jesús y capucha negros. Zapatillas de esparto negros con calcetines blancos. Guantes negros. Portan cruces de madera al hombro.
– Sayones: Túnica granate con alzacuello blanco, pantalón azul, capa de terciopelo morado con fleco, adornados con agremán dorado, guantes blancos, casco y coraza metálicos niquelados, botas de color granate, pica y sable. Judas con túnica marrón, sandalias de cuero, pelo y barba larga, porta una pica.
• CASA DE HERMANDAD:
Hospital de Jesús Nazareno
C/ Rafael Carrasco Recena nº 7
14400 Pozoblanco (Córdoba)